Mostrando entradas con la etiqueta Zaila y Sahara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaila y Sahara. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2007

RWANDA Y BURUNDI. Consulta Prenatal y Parto

La consulta prenatal, para mujeres embarazadas, es una de las tareas en los dispensarios de las misiones, llevada a cabo por las hermanas enfermeras de Las Hijas de la Caridad y auxiliares nativas.
Esta consulta engloba: planificación familiar, donde se cita también al padre, para concienciar a las parejas y así los embarazos sean como mínimo con dos años de diferencia. Orientación en el embarazo, sobre todo para que no tomen medicinas naturales o hierbas indígenas, ya que conlleva en muchos casos tener dificultades en el parto e incluso perder al bebé. Preparación al parto y primeros cuidados del bebe, donde entre otros muchos temas les enseñan lo importante que es la higiene desde los primeros días de vida de su recién nacido.
Todo el control del embarazo se hace palpando, no existen ecografías, se palpa la colocación del bebé, se mide el vientre exteriormente para saber el tiempo de gestación transcurrido, y se escucha el corazón del feto a través de la trompetilla, es increíble, el latido llega al oido tan internamente que parece estar dentro del que lo escucha, casi inexplicable.

Si todo va bien, se las cita en una fecha aproximada al alumbramiento, si se ven complicaciones, se intentan solventar, ya que los traslados a hospital son muy difíciles para los ciudadanos, debiendo ir a pie hasta el más cercano.
Uno de los problemas que puede haber es la mala colocación del feto, para ello se encaja la cabecita en el cuello del útero cuando todavía el bebe tiene espacio para moverse, a la mamá se la pone en los laterales del vientre una sujección hecha con sábanas enrolladas y se la venda toda la tripa para que el feto no se mueva (una imagen vale más que mil palabras), este remedio salva muchas vidas, tanto del feto como de las mamas.Destacamos: El trabajo médico, psicológico y de atención humana, desarrollado por parte de las hermanas enfermeras y las nativas que han aprendido con ellas.
También destacamos LA FUERZA Y PODER DE SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES AFRICANAS, ya que después de esta visita, vimos un parto natural, sin ninguna anestesia y a pesar de venir el niño de nalgas y la mama ser primeriza, no escuchamos ni una queja, ni un ahhh, ni una lágrima salir de sus ojos, increíble pero cierto.


.

Pincha en comentarios si quieres añadir el tuyo, muchas gracias

jueves, 13 de septiembre de 2007

RWANDA Y BURUNDI

Tenemos tantas cosas que contar, aquí va una de las experiencias impactantantes que hemos vividoEn la misión de Musango nos llevaron a visitar una casa de una persona pobre, caminamos a través de senderos, llegamos a una pequeña casa de una señora con una pierna amputada, una hija discapacitada y la que llevaba el peso de conseguir el alimento para el día era una nieta, estuvimos un rato con ella, nos agradeció mucho la visita y su alegría se percibía en la pequeña entrada de la casa donde nos recibió.














Allí estaba de visita una niña ciega, que nos invitaba a visitar su casa,

con toda su ilusión, ¡venid a mi casa, venid a mi casa!, pues porque no, volvimos al camino y su casa estaba en la parte baja de una colina con una pendiente increíble, ella ciega, pero con una seguridad pasmosa, bajo por la colina y cuando nos dimos cuenta ya estaba abajo, mientras nosotros de mala manera conseguimos bajar muy despacio.
Llegamos a su casa, cuatro paredes, con dos huecos, uno el salón donde dormían ella y su hermana también ciega de nacimiento, con esterillas es el suelo y otro donde estaba la pequeña cocina, carbón en una esquina y una cazuelita con comida, donde dormían sus tíos, que era con quien vivían.
Se pusieron tannn contentos al recibirnos, que no tenemos palabras para expresarlo.
Allí estuvimos un ratito, hablando con ellas en Kiniarwanda y antes de irnos nos pidieron por favor, cantarnos, como símbolo de agradecimiento y que rezáramos con ellas.
Fuimos a la visita con S. Carmen y S. Inmaculada, ellas nos tradujeron el canto y la oración:
"Dan gracias porque estáis aquí, porque habéis venido a visitarlas, por la alegría que habéis traído a su casa y dan gracias a Dios por ayudarlas, protegerlas y por permitirlas estar vivas"

que más se puede decir.....
.
Pincha en comentarios si quieres añadir el tuyo, muchas gracias

jueves, 6 de septiembre de 2007

LA CARA ES EL ESPEJO DEL ALMA

En esta pequeña muestra se pueden apreciar tannnntas cosas.

lunes, 13 de agosto de 2007

GRACIAS A NUESTRAS FAMILIAS

AGRADECEMOS ESPECIALMENTE A NUESTRAS FAMILIAS POR APOYARNOS Y COMPRENDER NUESTRAS GANAS DE AYUDAR.
MIL GRACIAS

GRACIAS POR LA IMPRESORA

Gracias en especial a Antonio y a la gente de su alrededor por donar para la Misión de Rwisabi en Burundi una impresora HP.
Gracias a Alfredo por gestionarnos los billetes de avión y todos los kilos de equipaje que nos podemos llevar con material humanitario.

jueves, 9 de agosto de 2007

GRACIAS A LA GENTE SOLIDARIA


Gracias a la gente solidaria, llevamos calzado para los niños y niñas de los centros de mal nutrición y de las escuelas que tienen en Ruanda y Burundi, Hijas de la Caridad.

miércoles, 8 de agosto de 2007

GRACIAS A TODA LA GENTE DE NUESTRO ENTORNO

David, Zaila y Sahara
Damos muchísimas gracias a toda la gente que está a nuestro alrededor y que nos ha aportado su granito de arena para ayudar a la gente de Rwanda y Burundi, aportan gorras, gorritos, zapatos para todas las edades, sobre todo de niño, camisetas, ropa para niños, la gran mayoría hecha a mano con por mujeres del barrio de Estrella, con telas donadas, que tienen su lugar de encuentro en la iglesia de su barrio, aportaciones económicas por parte de amigos cercanos, apadrinamientos que serán entregados directamente en Rwanda por nosotros.

También agradecemos a la gente que nos ha ayudado en la venta de collares, con ese dinero se harán muchas cosas en Rwanda y Burundi, iremos informando de su destino.

Agradecemos a Cope, por su colaboración en el mercadillo, por sus donaciones de camisetas, gorras, caramelos, bolígrafos y aportaciones individuales del personal, apoyando tanto económicamente como con ropa de niños, zapatos, gorras, etc.

Muchas gracias a todos desde Proyecto Nemba y gracias de parte de toda la gente de Rwanda y Burundi
Gracias

GRACIAS A CAIXANOVA

Mil gracias también a los empleados de Caixanova, oficina de Rivas Vaciamadrid, por donarnos caramelos para los niños y niñas de todas las comunidades de Ruanda y Burundi, ellos se pondrán muy contentos.
Gracias de nuevo

GRACIAS A MUSICAL OPERA

Musical Opera, distinguida tienda de instrumentos musicales en Madrid, dona a Proyecto Nemba 50 mochilas y 25 estuches para la escuelita de Ruzo, donde asisten a clase 90 niños y niñas de la zona.
Mil gracias por vuestra ayuda

lunes, 16 de julio de 2007

VIAJE A RWANDA Y BURUNDI

Por fin podemos decir que vamos a trabajar sobre el terreno de Rwanda y Burundi.
Ya con los billetes en mano y todas las vacunas correspondientes, el día 14 de agosto, Sahara, David y Zaila, pertenecientes a Proyecto Nemba, partimos hacia Kigali, Rwanda para inspeccionar las misiones que allí desarrollan, Las Hijas de la Caridad, con la finalidad de poder mostrar a nuestro regreso, a través de material audiovisual, todas las necesidades que tiene cada una de ellas.